El auge de la Inteligencia Artificial China

China ha evolucionado de dependiente de tecnología extranjera a líder en inteligencia artificial, impulsada por inversión gubernamental, grandes volúmenes de datos y un sólido ecosistema empresarial.
marzo 12, 2025
Por David Miralpeix
La inteligencia artificial china

China ha pasado de ser un país dependiente de la tecnología extranjera a convertirse en un gigante en el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA). Gracias a una combinación de inversión gubernamental, acceso a grandes volúmenes de datos y un ecosistema empresarial sólido, ha logrado avances significativos en IA generativa, visión artificial, automatización y más.

Uno de los proyectos más representativos de esta revolución es DeepSeek, un modelo de IA generativa con capacidades similares a las de OpenAI o Google DeepMind. Sin embargo, DeepSeek es solo la punta del iceberg de un ecosistema de IA que está remodelando la industria tecnológica a nivel mundial.

¿Es China un líder en Inteligencia Artificial?

La pregunta no es si China tiene una buena IA, sino si está liderando la industria a nivel global. En muchos aspectos, la respuesta es .

China compite directamente con Estados Unidos en términos de investigación, desarrollo e implementación de IA. Esto se debe a varios factores clave:

1. Inversión multimillonaria

El gobierno chino ha destinado más de 150.000 millones de dólares para el desarrollo de IA en la última década. Su objetivo es convertir a China en la superpotencia de IA para 2030.

2. Datos en abundancia

China tiene la mayor cantidad de datos del mundo debido a su gran población y a la adopción masiva de plataformas digitales locales como WeChat, Alipay y TikTok. Como la IA necesita datos para mejorar su aprendizaje, este es un punto a favor de China.

3. Empresas tecnológicas poderosas

Gigantes tecnológicos chinos como Baidu, Alibaba, Tencent y Huawei están impulsando la innovación en IA con aplicaciones en diferentes industrias, desde el comercio electrónico hasta la salud y la seguridad.

4. Regulaciones favorables para la IA

A diferencia de Occidente, donde las leyes de privacidad pueden restringir el uso de IA, en China la regulación es más flexible, lo que facilita la implementación de nuevas tecnologías.

5. Ecosistema de startups en crecimiento

Las startups chinas de IA están recibiendo inversiones récord y muchas de ellas están desarrollando tecnologías innovadoras en áreas como visión artificial, procesamiento del lenguaje natural y automatización industrial.

Principales avances en Inteligencia Artificial en China

China está avanzando en múltiples áreas de la IA, superando a muchas empresas occidentales en algunos aspectos. Algunos de los avances más destacados incluyen:

1. IA generativa

China ha desarrollado modelos de Inteligencia Artificial generativa que pueden generar texto, imágenes, videos y código. Entre los más destacados se encuentran:

  • DeepSeek: Un modelo de IA generativa especializado en procesamiento del lenguaje natural (PLN), similar a ChatGPT.
  • Wu Dao 2.0: Modelo entrenado con 1.75 billones de parámetros, superando a GPT-3 en capacidad.
  • ERNIE de Baidu: Un modelo optimizado para la comprensión de texto en chino, similar a GPT-4.

Si quieres conocer más sobre qué es la inteligencia artificial generativa y cómo se usa, puedes leer este artículo sobre la IA generativa.

2. Reconocimiento facial y visión artificial

China es líder en tecnología de reconocimiento facial, utilizada en:

  • Pagos sin contacto (Alipay y WeChat Pay).
  • Control de acceso en aeropuertos y edificios.
  • Seguridad pública y vigilancia.

Empresas como SenseTime y Megvii han desarrollado sistemas de reconocimiento facial avanzados, algunos de los más precisos del mundo.

3. Vehículos autónomos

China está impulsando el desarrollo de taxis autónomos con empresas como Baidu y AutoX. Actualmente, en Pekín y Shenzhen ya circulan taxis sin conductor, lo que posiciona a China a la vanguardia del sector.

4. IA en salud y biotecnología

La IA china está revolucionando la medicina con:

  • Diagnósticos asistidos por IA para detectar enfermedades como el cáncer.
  • Desarrollo de nuevos fármacos con modelos predictivos.
  • Asistentes virtuales médicos que responden consultas de pacientes en hospitales.

Startups como Deepwise e Infervision han creado algoritmos de IA para la detección temprana de enfermedades con imágenes médicas.

5. Automatización en la industria

La automatización con IA está cambiando la industria manufacturera en China, optimizando la producción y reduciendo costos. Empresas como Huawei e Hikvision están desarrollando soluciones de IA para fábricas inteligentes.

DeepSeek: el modelo de IA chino que desafía a ChatGPT

Uno de los desarrollos más interesantes en China es DeepSeek, un modelo de IA diseñado para el procesamiento del lenguaje natural (PLN).

¿Qué hace a DeepSeek especial?

  • Genera texto con calidad humana en chino y otros idiomas.
  • Traduce con alta precisión en diferentes contextos.
  • Asiste en tareas de IA generativa como redacción de contenido, análisis de datos y generación de código.

DeepSeek representa el intento de China de reducir su dependencia de modelos extranjeros y desarrollar una IA completamente optimizada para su idioma y cultura.

Otros proyectos de IA en China

Además de DeepSeek, hay varios modelos y proyectos de IA destacados en China:

  • Wu Dao 2.0: Uno de los modelos más grandes del mundo, con capacidades avanzadas de generación de texto e imágenes.
  • ERNIE (Baidu AI): Un modelo optimizado para el idioma chino, con aplicaciones en chatbots, traducción y generación de contenido.
  • Alibaba DAMO Academy: Centro de investigación en IA de Alibaba, con proyectos en comercio electrónico, salud y logística.
  • iFlytek: Especializado en reconocimiento de voz con aplicaciones en educación y atención al cliente.

China vs. Occidente en la carrera por la IA

Fortalezas de China

  • Mayor acceso a datos para entrenar modelos de IA.
  • Inversión gubernamental agresiva para liderar la industria.
  • Implementación rápida de IA en sectores como salud, seguridad y transporte.

Fortalezas de Occidente

  • Mejor infraestructura tecnológica en términos de chips y hardware.
  • Modelos de IA más globalizados, utilizados en múltiples idiomas y países.
  • Regulaciones que equilibran privacidad y desarrollo.

Ambos bloques están en una competencia intensa, pero China está cerrando la brecha rápidamente.

El futuro de la IA en China

Con la evolución de modelos como DeepSeek, China está en camino de convertirse en la superpotencia de la IA. Se espera que en los próximos años veamos:

  • Mayor avance en IA generativa.
  • Expansión de taxis autónomos y fábricas inteligentes.
  • Más integración de IA en salud y biotecnología.

Si te interesa explorar cómo la IA y el low-code pueden mejorar la eficiencia en las empresas, te recomendamos leer qué es el low-code y cómo puede transformar tu negocio.

China ya no es solo un seguidor en tecnología. Con su rápida evolución en IA, es cuestión de tiempo antes de que lidere la próxima revolución digital. ¿Estamos preparados para ello?

Logo Club Joventut Badalona
Patrocinador Oficial
Club Joventut Badalona
Somos fieles a nuestro compromiso con el deporte colaborando con el Club Joventut Badalona. Compartimos la pasión común por los valores de este deporte: esfuerzo, dedicación, sacrificio y superación.
Del mismo modo que el sentimiento de pertenencia al grupo.
El CJB tiene una estrecha relación con la afición y sus socios, son La Penya. Flexygo, la tiene con sus Partners. Porque somos #unafamiliaconfuerza.
Desde Flexygo, apostamos por mejorar la vida de las personas a través del deporte y de la vanguardia tecnológica.
newsletter flexygo:
Cada dos semanas te enviaremos un boletín con eventos, cursos y novedades de producto.
crossmenu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram